En nuestra zona V confluyen varios aspectos relacionados con la salud física, la sexualidad, la comodidad y la reproducción. Debido a lo esencial que es esta parte del cuerpo, es importante tener un cuidado especial que se base en el conocimiento propio para evitar irritaciones, infecciones u otro tipo de inconvenientes.
A continuación, te daremos algunos tips para que tu zona íntima esté en las mejores condiciones.
1. Conócela sin tabús
Lo primero que debemos hacer las mujeres cuando de cuidar nuestra zona V se trata es conocerla completamente e identificar nuestras propias características, pues así podremos saber qué hábitos mejorar o cómo actuar en diferentes momentos. Es normal tener olores, sudar en exceso, tener fluidos corporales y demás sustancias orgánicas.
El ejercicio, nuestro período o las relaciones íntimas generan cambios químicos que inciden en nuestra zona V, así que trata de entender mejor estos temas y toma medidas cuando aprendas a identificarlos. Por ejemplo, si tiendes a sudar mucho cuando haces ejercicio, lo mejor sería humectar esta área con lubricantes íntimos que actúen como barrera preventiva ante irritaciones o resequedad.
2. Mantén un cuidado adecuado
El cuidado cotidiano es fundamental en el bienestar de la zona íntima, ya que diariamente está expuesta a cambios y situaciones que pueden generar gérmenes o bacterias que hay que retirar. Es recomendable lavar tu zona V únicamente con agua y jabón y en caso de necesitarlo, usar jabones de pH ácido.
3. Adáptate a los cambios
La zona V no es la misma para todas, pues en cada etapa de la vida va cambiando nuestro nivel de acidez y nuestras actividades diarias, por lo cual nuestro cuidado también debe ser diferente. Cuando somos niñas y hasta la adolescencia nuestro pH se mantiene neutro, pero cuando somos adultas este disminuye a manera de protección ante posibles infecciones, por eso cuando este se desnivela el riesgo en la salud aumenta.
Cuando las mujeres llegamos a una edad adulta, aproximadamente después de los 40 años, nuestra zona íntima experimenta un cambio en el pH a causa del fin del ciclo menstrual, en lo que conocemos como la menopausia que puede generar síntomas como el sofoco, sensación de calor en el cuerpo o la resequedad vaginal. Para esta etapa se hace vital el uso constante de lubricantes en tu zona íntima, esto con el fin de evitar irritaciones, infecciones e incomodidades al momento de realizar nuestras actividades diarias.
4. Usa productos naturales
Debido a la delicadeza de nuestra zona V es clave usar productos a base de ingredientes naturales y con un pH ácido. No es recomendado exponer nuestra piel al contacto con sustancias sintéticas y hechas a base de químicos que puedan incidir en el desbalance del nivel de acidez.
Dentro de las mejores opciones para este tipo de objetivos destaca los lubricantes íntimos de Flavia Dos Santos que son fabricados a base de ingredientes naturales como panax, aloe, ginseng y linaza.
Si deseas obtener más información sobre el cuidado de la zona íntima femenina puedes seguir el blog de la marca y si quieres conocer más a detalle los productos de Flavia Dos Santos puedes ingresar a su catálogo aquí.